Con la tecnología de Blogger.
Twitter Instagram Facebook

Una foto y mil historias

Los años, como la vida, llegan y se van. Sin embargo, los recuerdos permanecen en nuestra memoria para recordarnos quiénes fuimos durante esos doce meses, con quién nos reímos, por qué lloramos, a qué le tuvimos miedo o qué sueños perseguimos. Algunas personas guardan esos momentos en canciones, libros, sabores u olores. A mí me gusta encapsular los recuerdos en imágenes, así que despido el año con esas fotografías que han marcado mi 2018. 

¡Os deseo un próspero año nuevo a todos y le pido al 2019 que venga cargado de momentos que inmortalizar con la cámara!

La comitiva real de los Reyes Magos llega al Portal de Francia (06/01/2018, Pamplona - Navarra).

Un txatxo busca la luz mientras se prepara en la posada de Lantz para los carnavales txikis
(12/02/2018, Lantz - Navarra).

La cantante Amaia Romero llega a al Palacio del Condestable acompañada por Alfred García
(23/02/2018, Pamplona - Navarra).

Arkaitz, repartidor de Oraintxe, queda atrapado entre la multitud de fans de Amaia Romero,
que esperan a que la navarra salga del Ayuntamiento (23/02/2018, Pamplona - Navarra).

Dos agentes de policía foral ayudan a una mujer mayor a descender las escaleras durante la segunda Javierada 2018 (10/03/2018, Javier - Navarra).

Fotografía de los preparativos previos a la procesión de Jueves Santo
(29/03/2018, Pamplona - Navarra).

Jugadores del C.D. Izarra celebran un gol que les aleja un poco más del peligro de los puestos de descenso (28/04/2018, Estella - Navarra).

Los sindicatos protestan por los recortes en Educación por las calles de Pamplona
(05/05/2018, Pamplona - Navarra).

Manifestantes muestran durante una manifestación los rostros de los acusados en el caso Alsasua (16/06/2018, Pamplona - Navarra).

Pierre Ponté, un corredor francés de 27 años, es arrastrado 80 metros en el último tramo del encierro, después de que un Miura lo enganchase del cuello (14/07/2018, Pamplona - Navarra).

Un niño duerme en brazos de su madre durante la celebración de la fiesta de la sal
(29/07/2018, Salinas de Oro - Navarra).

Víctor Sergues documenta los hallazgos localizados en una excavación en Ibañeta 
(30/07/2018, Ibañeta - Navarra).

La manada de reses arrolla a unos mozos caídos en el encierro del Pilón de Falces
(14/08/2018, Falces - Navarra).

Un joven recortador es embestido por una vaquilla en la plaza de Ujué durante las fiestas patronales (09/09/2018, Ujué Navarra).

Una niña pide, durante la celebración de la Diada, guardar silencio por los políticos catalanes encarcelados (11/09/2018, Barcelona - Cataluña).

Independentistas de extrema derecha causan momentos de tensión con otros manifestantes durante la ofrenda floral de la Diada (11/09/2018).

Albert Rivera atiende a los medios de comunicación después del acto de España Ciudadana en Alsasua (04/11/2018, Alsasua - Navarra).

Una niña se manifiesta contra la violencia machista (25/11/2018, Pamplona - Navarra).

Jokin Elarre se manifiesta junto a otros jubilados navarros que también salen a la calle para pedir una pensión digna (15/12/2018, Pamplona - Navarra).

Un joven es detenido por los Mossos d'Esquadra durante los altercados del 21 de diciembre en Barcelona (21/12/2018, Barcelona - Cataluña).

Un dromedario real sonríe a la cámara mientras espera a que un niño se suba para pasear en los días previos a la cabalgata de los Reyes Magos (30/12/2018, Pamplona - Navarra).




Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Barcelona amanecía este viernes blindada al independentismo. En torno a las 4 horas la ciudad despertaba con una atmósfera poco habitual en la que los jóvenes más trasnochadores se cruzaban con los efectivos policiales que empezaban a preparar el dispositivo para asegurar la zona que rodea la Casa Llotja, donde unas horas más tarde iba a dar comienzo el mediático Consejo de Ministros.

Bajo la consigna "Paremos el Consejo" el independentismo más radical ya había anunciado que no iba a vivirse una jornada tranquila en la Ciudad Condal. Como respuesta, cerca de 9.000 agentes, entre Mossos d'Esquadra, Policía Nacional y Guardia Civil, cercaron todos los accesos hasta el lugar en el que se celebraba la reunión, impidiendo así que ese bloqueo ocurriera. 

Sin embargo, a lo largo de toda la mañana se vivieron momentos de tensión en diferentes puntos de la ciudad que dejaron ver imágenes de violencia por parte de los CDR y Arran hacia los efectivos de seguridad, que respondieron con cargas policiales. 


La mañana del 21D comenzó con los comercios cerrados y las principales arterias de la ciudad, como la Via Laietana, cortadas al tráfico. Los manifestantes, organizados en diferentes columnas, empezaron a avanzar entorno a las 8 horas hacia el lugar en el que se celebraba la reunión política. Con gritos de "¡Que se vayan!", un grupo concentrado en Laietana, recorrió unos metros hasta que un cordón policial de los Mossos d' Esquadra les impidió el paso.

Justo en el momento en el que la tensión comenzaba a ir in crescendo, una mujer, que exhibía una bandera española, se encaraba con los presentes. Mientras algunos manifestantes animaban al resto a no prestarle demasiada atención, otros se arrancaban con un "Bote, bote, bote, ¡español el que no bote" e intentaban tapar la bandera con varias esteladas.


Al mismo tiempo, en Paral·lel se producían las primeras cargas contra los CDR, que poco a poco se fueron desplazando hasta la zona de Drassanes. Encapuchados, los radicales arrojaron pintura, latas y ladrillos a los agentes, al mismo tiempo que encendían antorchas y bengalas.


Los Mossos d' Esquadra cargaron hasta en dos ocasiones contra los jóvenes manifestantes, que arrancaron un semáforo y montaron barricadas para impedir el paso a los efectivos policiales. En este punto se produjeron la mayor parte de las detenciones que se llevaron a cabo el viernes en Barcelona.





Los siete detenidos en estos enfrentamientos fueron puestos en libertad el sábado, tras haber pasado esa misma mañana a disposición judicial.







Pasado el mediodía las movilizaciones volvieron a Via Laietana, donde bomberos voluntarios, de la Generalitat y la ciudad de Barcelona, intentaron en todo momento que los manifestantes mantuvieran una actitud pacífica.




Sin embargo, cuando los Mossos d'Esquadra comenzaban a retirarse al haber concluido el Consejo de Ministros, algunos radicales avanzaron hasta sobrepasar la barrera policial. Como respuesta se dieron varias cargas policiales que pillaron por sorpresa a muchos de los manifestantes, así como a algún turista que paseaba por el lugar.






La jornada concluyó con una multitudinaria manifestación que recorrió los puntos neurálgicos de la Ciudad Condal de forma pacífica y sin provocar más altercados.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Cientos de jubilados piden unas pensiones dignas en Navarra.

Los jubilados navarros volvieron a salir ayer a las calles de Pamplona para reivindicar un sistema de pensiones digno. La movilización arrancó, pasadas las 17 horas, en la Plaza del Castillo con gritos de "Gobierne quien gobierne las pensiones se defienden" o "Terrorismo es no llegar a fin de mes".  

Cientos de jubilados piden unas pensiones dignas en Navarra.

Convocada por la Coordinadora Navarra por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (ANAPEN), la Asociación Navarra de Prejubilados y Pensionistas (ANAPP), LAB, Lacarra, Pentsionistak Martxan y Sasoia, la marcha avanzó por calles céntricas de la capital navarra.

Cientos de jubilados piden unas pensiones dignas en Navarra.

Cientos de jubilados piden unas pensiones dignas en Navarra.

Los manifestantes plantearon una mejora progresiva de las pensiones hasta que, en un futuro, puedan alcanzar la cantidad de 1.080 euros. Para ello solicitan que se revaloricen con el IPC y que la subida del salario mínimo interprofesional a 900 euros se aplique también a los subsidios. Este incremento del salario mínimo, está previsto que se apruebe el próximo viernes, 21 de diciembre, en el Consejo de Ministros que se celebrará en Barcelona. 

Cientos de jubilados piden unas pensiones dignas en Navarra.

Los asistentes a esta convocatoria tampoco quisieron perder la oportunidad de pedir que se cierre la brecha entre las mujeres y los hombres, así como que se elimine el factor de sostenibilidad de las pensiones, que poco a poco las hace evolucionar a la baja y afecta, por tanto, al nivel de vida de este sector de la población.

Cientos de jubilados piden unas pensiones dignas en Navarra.
Cientos de jubilados piden unas pensiones dignas en Navarra.

Cientos de jubilados piden unas pensiones dignas en Navarra.








Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Iranzu Larrasoaña Oneca


Soy una periodista y fotógrafa navarra que disfruta construyendo pequeñas historias. Mi paso por Diario de Navarra y la edición de Álava de El Correo me ha hecho apreciar y admirar el periodismo local. En este blog quiero enseñaros los reportajes, noticias
y personas que me encuentro a pie de calle.

Sígueme

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Categories

Navarra tradición Pamplona manifestación carnavales trajes tradicionales 2019 Barcelona Navidad 2018 Cataluña Independentismo Ituren Lantz Leitza cargas policiales fotografía pensiones

Blog Archive

  • junio 2020 (2)
  • abril 2020 (1)
  • febrero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (2)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (2)
  • marzo 2019 (3)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2015 (1)

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates