Con la tecnología de Blogger.
Twitter Instagram Facebook

Una foto y mil historias

San Andrés - Procesión - Arnedillo - La Rioja - Tradición - Fuego - Humo
San Andrés a su salida de la iglesia. 

El último domingo de noviembre las mascarillas y las gafas protectoras se convierten en el mejor aliado de los visitantes y vecinos que caminan por las calles de Arnedillo (La Rioja). Como cada año, la localidad celebró ayer la tradicional Procesión del Humo, una tradición que conmemora un hecho ocurrido en 1888, cuando la localidad sufrió una epidemia de viruela negra. Los habitantes realizaron hogueras en la calles y plazas de la localidad en las que se quemó romero por su cualidad desinfectante y sacaron a San Andrés, esto provocó una disminución de la epidemia. Desde entonces, todos los años se celebra la procesión del humo en la que se conmemora el final de la epidemia. 

Durante la mañana de ayer, los vecinos se esforzaron por mantener vivo el fuego de las decenas de hogueras que se repartieron por las calles colindantes a la iglesia de San Servando y San Germán, templo desde el que salió el santo pasadas las 11.30 horas. 

A continuación podéis encontrar una galería con las imágenes que dejó la jornada: (©IranzuLarra / NurPhotoAgency)

San Andrés - Procesión - Arnedillo - La Rioja - Tradición - Fuego - Humo
Dos vecinos preparan una hoguera antes de que de comienzo la Procesión del Humo. 

San Andrés - Procesión - Arnedillo - La Rioja - Tradición - Fuego - Humo
Un vecino echa ramas de romero al fuego. 

San Andrés recorrió la localidad inmerso en una intensa humareda y acompañado por decenas de feligreses. Lo que parecía un incendio, era en realidad una tradición que los vecinos vivían con devoción y los visitantes miraban con curiosidad. El periodista Ernesto Pascual lo relata en una crónica, publicada en el diario La Rioja, que lleva por título La unión que surge del humo en Arnedillo.

San Andrés - Procesión - Arnedillo - La Rioja - Tradición - Fuego - Humo
San Andrés avanza invisible entre la humareda. 

San Andrés - Procesión - Arnedillo - La Rioja - Tradición - Fuego - Humo
Una niña se protege del humo. 

San Andrés - Procesión - Arnedillo - La Rioja - Tradición - Fuego - Humo
Una mujer porta una vela durante el recorrido. 

San Andrés - Procesión - Arnedillo - La Rioja - Tradición - Fuego - Humo
El fuego y el humo fueron los protagonistas de la procesión.

San Andrés - Procesión - Arnedillo - La Rioja - Tradición - Fuego - Humo
Un vecino aviva una de las hogueras. 

San Andrés - Procesión - Arnedillo - La Rioja - Tradición - Fuego - Humo
Una vecina coge una rama de romero. 

Después de que la procesión se recogiera, muchos vecinos disfrutaron de un merecido almuerzo en las calles de la localidad. Poco después volvían a colocarse detrás de la imagen de San Andrés para acompañarlo en su camino hacia la ermita de San Andrés y San Blas.

San Andrés - Procesión - Arnedillo - La Rioja - Tradición - Fuego - Humo
Un vecino disfruta de un vaso de vino durante el almuerzo. 

San Andrés - Procesión - Arnedillo - La Rioja - Tradición - Fuego - Humo
San Andrés procesiona de regreso a la ermita. 

San Andrés - Procesión - Arnedillo - La Rioja - Tradición - Fuego - Humo
Tres vecinos suben la cuesta que lleva hasta la ermita de San Andrés y San Blas. 

San Andrés - Procesión - Arnedillo - La Rioja - Tradición - Fuego - Humo
La imagen de San Andrés de vuelta en la ermita. 

San Andrés - Procesión - Arnedillo - La Rioja - Tradición - Fuego - Humo
Vista de Arnedillo desde la ermita de San Andrés y San Blas. 




Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Dos totones deambulan por las calles de Radiquero durante la Noche de las Ánimas. 

Radiquero, un pueblo de 64 habitantes que pertenece al municipio de Alquezar, en la provincia de Huesca, celebró la noche del viernes 1 de noviembre una de sus tradiciones más arraigadas. Hace más de 17 años la Asociación Cultural O Coronazo revitalizó la conocida como Noche de las Ánimas. Se trata de un evento que se celebra también en diferentes localidades vecinas con diferentes peculiaridades, aunque en todas ellas existe un punto en común, el vaciado de calabazas. 

Al atardecer, las almetas y los totones salen a desfilar por las calles de la localidad. Se diferencian porque las primeras pasean con dos cirios encendidos, mientras que los totones solo portan uno. No es raro ver cómo ofrecen las velas a vecinos y visitantes. Eso sí, es mejor no aceptarla porque la leyenda cuenta que si coges el cirio ocuparas el lugar de uno de ellos en su camino hacia el cementerio. 

A continuación podéis encontrar una galería de imágenes con algunas de las instantáneas que dejó la edición de este año (©IranzuLarra / NurPhoto Agency):

Un grupo de totones se prepara para salir a la calle. 

Retrato de un totón.

Un grupo de totones en Radiquero. 

Los totones en procesión durante la Noche de las Ánimas.

Un totón con su cirio.  

Retrato de un totón. 

Un totón observa desde el balcón el paso de otra ánima. 

Una mujer observa la llegada de dos ánimas. 

Un totón ofrece su vela a un grupo de niños. 

Dos ánimas pasean por las calles de Radiquero al anochecer. 

Una mujer mayor entabla una conversación con un totón. 

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Iranzu Larrasoaña Oneca


Soy una periodista y fotógrafa navarra que disfruta construyendo pequeñas historias. Mi paso por Diario de Navarra y la edición de Álava de El Correo me ha hecho apreciar y admirar el periodismo local. En este blog quiero enseñaros los reportajes, noticias
y personas que me encuentro a pie de calle.

Sígueme

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Categories

Navarra tradición Pamplona manifestación carnavales trajes tradicionales 2019 Barcelona Navidad 2018 Cataluña Independentismo Ituren Lantz Leitza cargas policiales fotografía pensiones

Blog Archive

  • junio 2020 (2)
  • abril 2020 (1)
  • febrero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (2)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (2)
  • marzo 2019 (3)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2015 (1)

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates